Diferencias entre WordPress.org y WordPress.com
Para descubrir las diferencias entre WordPress.org y WordPress.com es mejor empezar conociendo sus similitudes.
Tanto uno como otro administran un CMS o gestor de contenido. Concretamente el CMS denominado WordPress.
Pero ¿qué es un gestor de contenidos?
Un gestor de contenidos o CMS por sus siglas en inglés (Content Management System) es un programa informático que nos permite crear, gestionar, mantener y administrar páginas web de una forma relativamente sencilla.
Puedes ampliar información sobre los mismos aquí: Gestores de Contenido ⏎
Veamos ahora las diferencias:
⚈ WordPress.org es una web donde puedes descargar el software de WordPress. Es decir, el WordPress auténtico, o dicho de otra manera, el WordPress por antonomasia.
Después de descargarlo debes instalarlo en un hosting y asociarlo a un dominio para poder trabajar con él. O sea, para crear una web o un blog con WordPress tenemos que disponer de un alojamiento web y de un dominio.
⚈ WordPress.com es una empresa que te permite crear una web o un blog usando una versión de WordPress que no requiere un hosting externo ni un dominio propio ya que la propia empresa se ocupa de alojar el sitio en sus servidores y de proporcionarte un dominio asociado del tipo: nombreweb.wordpress.com.
WORDPRESS.ORG
– Es necesario descargar el software.
– Se necesita contratar un hosting para su instalación.
– Hay que adquirir un dominio.
– Es gratuito y sin ánimo de lucro.
– Se puede instalar cualquier tema para WordPress.
– Se pueden descargar plugins gratuitos.
– Es posible monetizarlo libremente.
– No contiene publicidad de la plataforma.
– Personalización prácticamente ilimitada.
– No constituye una red de blogs.
WORDPRESS.COM
– No tienes que descargar ningún programa.
– No hay que contratar un hosting.
– No es necesario adquirir un dominio.
– Puede ser gratuito pero tiene opciones de pago.
– No puedes instalar temas ajenos a WordPress.com en la versión gratuita.
– Sólo es posible descargar plugins en la versión de pago.
– Sólo te permiten monetizarlo bajo ciertos criterios.
– Sólo la versión de pago omite la publicidad de la plataforma.
– Personalización limitada.
– Constituye una red de blogs.
¿Cuál es el mejor?
La respuesta resulta fácil:
➤ Si quieres crear un sitio web con libertad e independencia con respecto la plataforma que te lo suministra, elige WordPress.org.
Dicho de otra manera, para tener un sitio web que podamos administrar, gestionar, personalizar, monetizar y alojar libremente y sin limitaciones debemos optar por instalar nuestro software desde WordPress.org.
➤ Si sólo deseas crear un sitio web (o un blog) básico pero no escalable y aprender a utilizar WordPress de forma gratuita sin necesidad de contratar hosting ni dominio, elige WordPress.com.
WordPress.org → Ventajas e Inconvenientes
● Su instalación es sencilla pero requiere un hosting para poder usarlo.
● Debes adquirir un dominio propio pero éste no va asociado a la plataforma.
● Puedes personalizar tu sitio ilimitadamente editando código.
● Es posible insertar publicidad sin restricciones.
● El sitio web resultante no contiene publicidad de la plataforma.
● Las actualizaciones y el mantenimiento de la instalación deben ser realizadas manualmente.
● En cuanto a la escalabilidad, el sitio web puede crecer y cambiar sin límites.
● No constituye una red de blogs pero cuenta con una comunidad muy activa que difunde y mejora sustancialmente el sistema.
WordPress.com → Ventajas e Inconvenientes
● No requiere ni descarga ni instalación.
● No necesitas contratar un hosting.
● Debes usar un dominio asociado a la plataforma o contratar la opción de pago para poder usar un dominio propio.
● No puedes personalizar tu sitio mediante el uso de código.
● La inserción de publicidad está muy limitada.
● El sitio web resultante contiene publicidad de la plataforma en su versión gratuita.
● Las actualizaciones y el mantenimiento de la instalación son automáticas.
● La escalabilidad del sitio web está limitada por la restricción para realizar cambios y personalizaciones.
● Constituye una red de blogs donde puedes seguir a otros o ser seguido por ellos.
COMPARATIVA DE PRECIOS ORIENTATIVA
Precios Web en WordPress.org
– Instalación gratis ⇒ 0 €
– Hosting de pago ⇒ 15 € hasta unos 95 €
– Temas gratis o de pago ⇒ 0 € hasta unos 80 €
_____________________
TOTAL ANUAL: Desde 15 € hasta 175 €
Precios Web WordPress.com
– Plan básico ⇒ 0 €
– Plan personal ⇒ 48 €
– Plan premium ⇒ 96 €
– Plan business ⇒ 300 €
______________________
TOTAL ANUAL: Desde 0 € hasta 300 €
Conclusión: Si tu intención es crear un blog o un sitio web profesional, no lo dudes, deberías usar WordPress.org. Si sólo deseas crear un blog personal para compartir alguna afición o interés, entonces WordPress.com puede ser la opción adecuada.
WP Rocket plugin cache
Guía de Visual Composer: Cómo utilizarlo
Ocultar widget con Widget Options
WP Dashboard , Todo lo que Tenes que Saber
5 mejores plugins para optimizar imágenes en WordPress
Los 5 mejores add-ons y extensiones de WPBakery